martes, 8 de marzo de 2022

Cómo congelar patatas, sus propiedades y beneficios. Principales cortes de patatas





Aprende todos los consejos y trucos para congelar patatas.


 La patata (Solanum tuberosum) empezó a cultivarse hace 8000 años en territorio Inca, en la zona alta de los Andes y actualmente se cultiva en casi todo el mundo.

Las patatas son uno de los alimentos más consumidos y cultivados del mundo. Son tubérculos de la misma familia que el boniato o la yuca.

Las introdujeron en Europa  los conquistadores españoles y tras siglo y medio de dudas sobre si eran comestibles o no, empezaron a cocinarlas y comerlas. En sus inicios, las patatas fueron mostradas por las cortes europeas como una planta de adorno para jardines palaciegos. 


Propiedades y beneficios:


En la composición de la patata cabe destacar el alto contenido en hidratos de carbono.  Controlan el azúcar en la sangre y disminuyen la concentración de colesterol y triglicéridos. Son antioxidantes, ricas en fibra y fortalecen el sistema inmunológico.



PRINCIPALES CORTES DE PATATAS:

Vamos a conocer un poco los diferentes  tipos de cortes más utilizados de patatas, cada uno se emplea para un determinado tipo de receta o presentación.



Gajo:

Se corta una patata entera por la mitad y  a su vez se corta esa mitad, y si la queremos más finas repetimos el proceso.  Todo depende del grosor que queramos conseguir.

se utilizan para acompañar asados al horno.


Chascadas:

Se introduce el filo del cuchillo en la patata y se arranca produciendo un chasquido. Se utiliza para dar más consistencia y espesor a los  guisos con el almidón que sueltan.




Panadera:

La patata se corta en rodajas de un grosor aproximado entre 3 y 5 mm. Se utilizan como guarnición o si se cortan más finas para tortilla de patatas.



Torneada:

Con la patata pelada, se le cortan los extremos y se va cortando de arriba hacia abajo con un cuchillo de puntilla, mientras se va girando la patata. De esta manera queda con forma ovalada.






Patatas en espiral:

 Hay que cortar uno de los extremos de la patata e introducir de forma longitudinal un palillo de brocheta. Así, podremos ir cortando en espiral con la ayuda de un cuchillo puntilla sin llegar hasta el centro.Una vez cortada, se estira a lo largo del palillo.




Chips:

Se cortan muy finas y se fríen en abundante aceite. Se hacen láminas finas con ayuda de una mandolina. Se les conoce como patatas inglesas.



Cerilla:

Las patatas cerilla o allumette tienen un grosor similar al de las cerillas, de unos 3 milímetros de ancho por 5 centímetros de largo. Se trata de un corte muy fino.





En dados:

Se cortan en dados irregulares con  un tamaño aproximado de 1,5 x 1,5 cm. Se utilizan para patatas bravas, tortilla, guarnición etc.


Pont Neuf: 

La patata Pont Neuf (patata Puente Nuevo) es una patata cortada en cuatro partes muy gruesas, de unos 6 cm de largo por 1 cm de ancho. Se fríen y se montan como un puente: dos tiras sobre el plato y dos encima de ellas, en perpendicular.




Paja: 

Las patatas paja están cortadas aún más finas y más alargadas,  1,5 mm aproximado de grosor.




Patata española:

Se cortan las patatas en rodajas y después en tiras, de forma que quedan unas patatas alargadas, de unos 5 centímetros de longitud y entre 1 y 1,5 cm de grosor.

También son conocidas como "french fries" y las hay de diferentes grosores.


Bastón:

Parecidas a la española. Igualmente son de corte longitudinal, con unos 5 centímetros de largo y unos 5 milímetros de grueso.




Cómo conservar las patatas peladas crudas  que nos han sobrado.  


Las colocamos en un recipiente con agua y las metemos al frigorífico. El truco para que no se pongan negras  es echarles un chorrito de zumo de limón al agua, esto  permitirá bajar el pH de la patata.  Pueden conservarse así durante dos días.






Cómo conservar patatas fritas. 



 Se colocan en un recipiente con cierre hermético y se les echa un chorreón de aceite y se tapan. Pueden estar en el frigorífico hasta 5 días. Para consumirlas solo hay que escurrirlas y pasarlas por la sartén vuelta y vuelta.




CÓMO CONGELAR PATATAS.

 

 La patata  congelada es uno de los alimentos que pierden textura, su contenido nutricional no será el mismo  y se quedan harinosas al congelarse , sin embargo,  sí que podemos congelarlas aunque no conserven su sabor original.



Congelar Patatas enteras:


 Se pelan las patatas y se echan a un recipiente  con agua hirviendo y se dejan cocer 5 minutos, después de sacan y se meten en un bol con hielo para que se enfríen, una vez frías se escurren y se secan bien para que no tengan humedad.  Se guardan en bolsas que cierren bien herméticamente  y sacando todo el aire que sea posible, lo ideal es sellarlas al vacío. Puedes conservarlas en el congelador durante varios meses.





Cómo congelar patatas fritas: 


Pelamos las patatas y las cortamos en bastones. Ponemos un recipiente en el fuego con agua  y cuando comience a hervir echamos las patatas, añadiremos una cucharada de vinagre por  litro de agua y un poco de sal. 

Las cocemos de 3 a 4 minutos, las metemos en un bol con hielo y agua  para enfriarlas y una vez frías las secaremos bien con papel absorbente o un paño limpio.


En una sartén calentamos abundante aceite de girasol ( no utilizar el de oliva) y freímos las patatas solo hasta la mitad de su fritura. Las sacamos y escurrimos bien.

 

Antes de congelarlas, colócalas en el refrigerador para enfriarlas por media hora. Después se introducen en una bolsa de congelación, quítales todo el aire que puedas y cierra bien herméticamente.  Para consumirlas solo tienes que freírlas directamente sin descongelarlas en abundante aceite hasta que estén doradas. La conservación en el congelador puede durar varios meses.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.